Somos alumnos del curso de computación que se dicta en la Facultad UTN (Villa Domínico), y desarrollamos en este espacio el tema: "Los derechos culturales, marco propicio de la diversidad cultural", artículo propuesto por la UNESCO.
geografia
- diversidad (1)
- diversidad cultural (4)
- diversidad geografica (1)
- diversidad y arte (11)
- diversidad y costumbres (9)
- diversidad y literatura (10)
- diversidad y periodismo (10)
- Diversidad y Religión (6)
- diversidad y religon (1)
- Pelicula (1)
- señor elegante (1)
sábado, 26 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
sábado, 5 de noviembre de 2011
demografia
Celebración folklórica durante el Primer Tribunal de Mujeres Migrantes realizado en la Plaza de Mayo en 2006. A partir de 1950, las principales corrientes migratorias hacia Argentina, provienen desde países fronterizos y Perú.
A partir de la crisis mundial de 1929, la inmigración hacia Argentina proveniente de Europa y otros orígenes de ultramar, comenzó a reducirse drásticamente. La última oleada, menos importante en su magnitud, se produjo entre 1948 y 1952, finalizando así con el largo período de emigración europea transcontinental como fenómeno masivo.
Por el contrario la inmigración proveniente de países limítrofes, se mantuvo relativamente estable a lo largo del siglo XX, a la vez que aumentó la corriente migratoria proveniente de otros países latinoamericanos, entre los que se destaca el Perú, de países asiáticos, principalmente China y Corea del Sur, y de países de Europa del Este.
La estabilización demográfíca de la población, ha ido reduciendo la proporción de extranjeros desde el máximo del 30% alcanzado en 1914, hasta el 4,1% registrado en el Censo de 2001. Sin embargo éste último dato parece estar afectado por la subestimación proveniente de la existencia de gran cantidad de inmigrantes en situación irregular.
En cuanto a las áreas de asentamiento, la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires concentra el 70% de extranjeros y el 63% de extranjeros limítrofes, siendo también importantes como destino de estas migraciones las provincias fronterizas.
Demografia
Destino de los inmigrantes
|
sábado, 29 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
sábado, 1 de octubre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
sábado, 17 de septiembre de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
sábado, 20 de agosto de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
domingo, 17 de julio de 2011
sábado, 16 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
sábado, 2 de julio de 2011
costumbres de la Argentina
Me siento orgullosa de las costumbres autótonas de mi país, porque son las raíces de nuestro origen. En nuestra Capital no se practican tanto debido al avance de la tecnología, pero si vamos a las provincias, incluso el Gran Bs.As., veremos como la gente se maneja practicando y viviendo con nuestras antiguas costumbres.sin tener en cuenta el avance de lo tecnológico. JOSEFINA LEDESMA
diversivad y religion
LA religion es derecho propio, de cada persona , y por eso hay varias religiones.que se deben respetar.
Luisa mabel garcia
Luisa mabel garcia
Arte en la diversidad
El arte permite la integracion de muchas culturas que , de otro modo , les resultaría muy difícil hacer conocer su etnia a la mayoría de la gente.Silvia Diez
sábado, 18 de junio de 2011
Los niños y la diversidad
David Ramos
Educador de padres y padre de tres hijos
Es importante enseñarles a los niños sobre la diversidad, así sea un sólo niño, porque como proveedores estamos preparando a los niños para que sean socialmente ajustados y tolerantes con todas las diferencias. Es importante que los proveedores se enfoquen en la similitudes así como en las diferencias porque las similitudes son las que nos conectan a unos con otros.
Educador de padres y padre de tres hijos
Es importante enseñarles a los niños sobre la diversidad, así sea un sólo niño, porque como proveedores estamos preparando a los niños para que sean socialmente ajustados y tolerantes con todas las diferencias. Es importante que los proveedores se enfoquen en la similitudes así como en las diferencias porque las similitudes son las que nos conectan a unos con otros.
sábado, 11 de junio de 2011
Costumbres de Buenos Aires
El video que yo elegí,es sobre las costumbres de nuestra hermosa ciudad. En él se ven diferentes lugares típicos.La Avda.Corrientes,con el Obelisco de fondo,símbolo de nuestra historia patria.San Telmo,con sus viejas casonas que nos transportan a nuestra historia,dónde tanto los porteños como los turistas nos gusta recorrer sus calles empedradas.También se ve la ancha y tumultuosa Avda.9 de Julio adornada con sus coloridos jacarandá.
diversidad y literatura
los niños olvidados son aquellos desamparados y desprotegidos por la mayoria de las socidades olvidando que ellos son el futuro y deberían ser más protegidos
diversidad cultural y religion
La religión es un derecho propio de cada persona, ya que hay varias religiones, y con ellos unos aprenden,desde chicos,para continuar en la vida.
La animacion, arte que tambien enseña.
Con esta animación les quiero mostrar que no debemos conformarnos con lo que está escrito, como los finales de los cuentos, sino que podemos buscar y encontrar algo diferente, que tenemos el derecho de elegir entre diversas opciones.
diversidad cultural en el periodismo
Este video nos muestra la diversidad cultural en el periodismo en América Latina y sus diferentes culturas
sábado, 28 de mayo de 2011
DIVERSIDAD CULTURAL Y RELIGIÓN
Existen varios problemas en lo que concierne al pluralismo cultural y la religión:
El primero tiene que ver con la construcción de las sociedades modernas en las que los derechos humanos y las libertades civiles encuentren su puesto central y no permanezcan en la periferia de las prioridades del Estado. En esta línea es primordial que la conciencia cívica de la diversidad cultural y del pluralismo religioso constituya un elemento esencialmente positivo. Es un reto frontal que conduce a tejer con arte y sabiduría, conocimiento y empeño las diferencias en el seno de nuestras sociedades. Y las diferencias, lejos de ser un obstáculo infranqueable, se deben transformar en dinamismo social
El segundo motivo del por qué el debate de hoy es importante se debe a la necesidad y urgencia en muchas sociedades actuales para pasar de ser súbditos a ser ciudadanos. Ciudadanos libres con los derechos y deberes constitucionales. Por encima de toda etiqueta étnica, tribal, de origen, color, social, religiosa, lingüística, cultural. En la práctica será casi imposible que las personas que viven dentro de las fronteras geográficas de un Estado tengan los mismos derechos y las mismas libertades, si son discriminadas o se sienten discriminadas viendo lo que está escrito en la Constitución.
En mi opinion las religiones, fundamento importante de igualdad y respeto.
Mabel
Fuente: http://www.webislam.com?idt=19218
El primero tiene que ver con la construcción de las sociedades modernas en las que los derechos humanos y las libertades civiles encuentren su puesto central y no permanezcan en la periferia de las prioridades del Estado. En esta línea es primordial que la conciencia cívica de la diversidad cultural y del pluralismo religioso constituya un elemento esencialmente positivo. Es un reto frontal que conduce a tejer con arte y sabiduría, conocimiento y empeño las diferencias en el seno de nuestras sociedades. Y las diferencias, lejos de ser un obstáculo infranqueable, se deben transformar en dinamismo social
El segundo motivo del por qué el debate de hoy es importante se debe a la necesidad y urgencia en muchas sociedades actuales para pasar de ser súbditos a ser ciudadanos. Ciudadanos libres con los derechos y deberes constitucionales. Por encima de toda etiqueta étnica, tribal, de origen, color, social, religiosa, lingüística, cultural. En la práctica será casi imposible que las personas que viven dentro de las fronteras geográficas de un Estado tengan los mismos derechos y las mismas libertades, si son discriminadas o se sienten discriminadas viendo lo que está escrito en la Constitución.
En mi opinion las religiones, fundamento importante de igualdad y respeto.
Mabel
Fuente: http://www.webislam.com?idt=19218
Literatura
Toda persona puede escribir y editar sus libros en el idioma que le pertenesca u otros sin ningun temor a ser condicionado debido que la diversidad cultural es igual para todo ser humano Gladiz Gabrielli
Diversidad cultural en el periodismo
El 12 de octubre es celebrado como el Día de la Raza, gracias a la lucha y el reclamo de los pueblos originarios y a muchos otros ámbitos que pusieron en jaque esta fecha , hoy ha pasado a tener un quiebre, que significa repensar nuestra historia. Hoy el 12 de octubre es sinónimo de racismo, conquista y genocidio o al menos hay un intento de re pensar sobre esas grietas que la historia nos ha dejado en la actualidad.
La organización de las comunidades originarias, de las organizaciones indígenas y su participación en distintos ámbitos generan construcciones y logros fundamentales para cambiar la invisibilización de los pueblos originarios a la cual han sido condenados. Un ejemplo de ello es la inclusión de la propuesta indígena en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, donde se reconoce el derecho a la comunicación con identidad. La posibilidad de que sean los propios pueblos indígenas quienes construyan la información desde los medios de comunicación. Estas herramientas son signos de resistencia y de lucha.
El 12 de octubre también ha generado actos de contrafestejos, con actividades, marchas, charlas, festivales, etc. como mas signos de resistencia. Algunos conmemoran el 11 de octubre como el ultimo “día de la libertad americana”, y otros piensan el 12 como el “primer día de la resistencia indígena”, en definitiva todo nos lleva a pensar que algo ha cambiado, que la lucha y resistencia indígena no solamente la de hace 500 años atrás, está dando frutos, sino la resistencia del día a día que hoy hacen los indígenas, en la desocupación, el corte de ruta, en los desalojos de su territorios, desde cada lugar donde viven, en el campo y en la gran ciudad. La historia nos enseña y nos da revancha para reescribirla .
Yo opino que la diversidad cultural en el periodismo , es una herramienta que sirve para fomentar la libre circulacion de los medios, fomentando la divulgacion de las costumbres de los pueblos .
Leonardo
Fuente : http://www.perio.unlp.edu.ar/node/456
Nuestras costumbres
Como todos los países, nosotros los argentinos tenemos nuestras costumbres. Entre ellas está la infusión del mate, infaltable en reuniones. El asado, deseado por todo extranjero que venga a nuestro país. La mayoría de los inmigrantes se adaptan a ellas. Las fiestas patrias son un buen momento para apreciar la diversidad cultural de nuestro país, ya que podemos ver en las calles como se aúnan las distintas culturas con un mismo fin.
JOSEFINA
JOSEFINA
El arte como medio para la diversidad cultural
En la música, las artes plásticas, la escultura, el teatro, el cine, la danza, e infinidad de ramas del arte podemos encontrar y desarrollar la diversidad y este derecho cultural,implementado por la UNESCO en sus postulados, puede sernos de mucha utilidad para la integracion de las minorías.
El arte es capaz de transponer idiomas , fronteras, creencias, etc. para unir a personas diversas contemplando una pintura, escuchando un área, o palpando un tejido hecho por un aborigen.
El arte, en fin, debe ser uno de los pilares de la diversidad cultural.
Sivia
El arte es capaz de transponer idiomas , fronteras, creencias, etc. para unir a personas diversas contemplando una pintura, escuchando un área, o palpando un tejido hecho por un aborigen.
El arte, en fin, debe ser uno de los pilares de la diversidad cultural.
Sivia
DIVERSIDAD CULTURAL Y RELIGION
SOY MABEL. LAS RELIGIONES DE CADA PERSONA ES UN DERECHO PROPIO QUE SE DEBE RESPETAR, DE ESTE TEMA SERÁN MIS PUBLICACIONES
sábado, 21 de mayo de 2011
diversidad cultural y religión
![]() |
LAS RELIGIONES DE CADA PERSONA ES UN DERECHO PROPIO QUE SE DEBE RESPETAR |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)