Somos alumnos del curso de computación que se dicta en la Facultad UTN (Villa Domínico), y desarrollamos en este espacio el tema: "Los derechos culturales, marco propicio de la diversidad cultural", artículo propuesto por la UNESCO.
geografia
- diversidad (1)
- diversidad cultural (4)
- diversidad geografica (1)
- diversidad y arte (11)
- diversidad y costumbres (9)
- diversidad y literatura (10)
- diversidad y periodismo (10)
- Diversidad y Religión (6)
- diversidad y religon (1)
- Pelicula (1)
- señor elegante (1)
sábado, 26 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
sábado, 5 de noviembre de 2011
demografia
Celebración folklórica durante el Primer Tribunal de Mujeres Migrantes realizado en la Plaza de Mayo en 2006. A partir de 1950, las principales corrientes migratorias hacia Argentina, provienen desde países fronterizos y Perú.
A partir de la crisis mundial de 1929, la inmigración hacia Argentina proveniente de Europa y otros orígenes de ultramar, comenzó a reducirse drásticamente. La última oleada, menos importante en su magnitud, se produjo entre 1948 y 1952, finalizando así con el largo período de emigración europea transcontinental como fenómeno masivo.
Por el contrario la inmigración proveniente de países limítrofes, se mantuvo relativamente estable a lo largo del siglo XX, a la vez que aumentó la corriente migratoria proveniente de otros países latinoamericanos, entre los que se destaca el Perú, de países asiáticos, principalmente China y Corea del Sur, y de países de Europa del Este.
La estabilización demográfíca de la población, ha ido reduciendo la proporción de extranjeros desde el máximo del 30% alcanzado en 1914, hasta el 4,1% registrado en el Censo de 2001. Sin embargo éste último dato parece estar afectado por la subestimación proveniente de la existencia de gran cantidad de inmigrantes en situación irregular.
En cuanto a las áreas de asentamiento, la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires concentra el 70% de extranjeros y el 63% de extranjeros limítrofes, siendo también importantes como destino de estas migraciones las provincias fronterizas.
Demografia
Destino de los inmigrantes
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)